miércoles, diciembre 12, 2007

Linux en Teléfonos celulares

En una primera etapa, el A760 sólo estará disponible en el mercado asiático. La firma estadounidense confirmó sus planes de, eventualmente, usar Linux en la mayor parte de sus equipos, incluyendo a los más baratos.

La compañía estadounidense lanzó el viernes, su primer teléfono móvil que funciona mediante el sistema operativo Linux. El A760 fue presentado, junto a otros 8 modelos, en una feria tecnológica realizada en Taiwán.

El teléfono combina las típicas funciones de comunicación y agenda con las de un reproductor de videos y archivos de música, además de operar como una herramienta de mensajería instantánea.

En una primera etapa, el A760 sólo estará disponible en el mercado asiático, pero según la firma posteriormente será lanzado en Europa y Estados Unidos.

Junto a la presentación de este producto de gama alta, la firma estadounidense confirmó sus planes de eventualmente usar Linux en la mayor parte de sus equipos, incluyendo a los más baratos.

Motorola es la única compañía "grande" que está usando Linux en sus celulares, en un mercado donde el rey de los sistemas operativos es Symbian, que ha sido elegido por nueve fabricantes para incorporarlo en sus respectivos teléfonos inteligentes en desarrollo.

viernes, noviembre 09, 2007

Avant Window Navigator en Ubuntu 7.10


Para instalar esta espectacular barra estilo MAC en tu Ubuntu 7.10 solo haz click en el siguiente enlace... (según cuál sea tu version de Ubuntu 7.10)

avant-window-navigator (440.7 Kb) Ubuntu 7.10 32 bits.
avant-window-navigator (465.1 Kb) Ubuntu 7.10 64 bits



Después de descargar, docle click sobre el archivo para instalarlo... ¿habías visto al más fácil?

martes, noviembre 06, 2007

Colección de Stickers Software Lbre


Anteriormente ya había publicado una colección de Sticker relacionados con el mundo del software libre, pero estos también estan muy buenos...

Los enlaces de descarga y las instrucciones en la siguiente página:

Instrucciones y descargas

¿Hackers?

Errores HTTP

Muy buenos... tambien desde El Camino del Geek...


* 400 Bad Request: Dímelo con flores.
* 401 Unathorized: Estoy casada.
* 402 Payment Required: Son 10.000 y la cama.
* 403 Forbidden/Access Required: ¡ZZZZAS! (bofetón).
* 404 Not Found: He quedado con las amigas.
* 405 Method Not Allowed: No, por detrás no…
* 406 Method Not Acceptable: …y en la boca menos.
* 407 Proxy Auth. Required: Lo hablaré con mi madre.
* 408 Request Timeout: ¿Sabes cuanto hace que no me llamas?
* 409 Conflict: ¿Quién era ESA?
* 410 Document Removed: Quiero el D-I-V-O-R-C-I-O.
* 411 Lenght Required ?: ¿A eso llamas pedazo polla?
* 412 Precondition Failed: ¿Que no has traído condones?
* 413 Request Entity Too Large: Eso no me va a caber ahí dentro.
* 414 Request URL Too Large: Eso tampoco me va a caber ahí dentro.
* 415 Unsupported Media Type: A cuatro patas no me gusta.
* 500 Internal Server Error: Tengo la regla.
* 501 Not Implemented: Nunca haría eso.
* 502 Bad Gateway: …y por ahí, menos todavía.
* 503 Service Unavailable: Me duele la cabeza.
* 504 Gateway Timeout: ¿Ya está?

lunes, noviembre 05, 2007

¿Por que es mejor tener Windows en la Oficina?

Este artículo lo encontre en el blog "El camino de un Geek" esta infartantemente divertido y muy original... asi es que no hay pérdidas con leerlo, y además, un poco de humor no le hace mal a nadie...



* En las reuniones matinales entorno a la máquina de café se habla de los últimos virus sufridos por todo el mundo, menos usted por ser usuario de Linux, y se siente por ello marginado.

* La ausencia de estrés y de cabreos enfurecedores delante de su ordenador le está convirtiendo en una blanda, plácida y sebosa bola de grasa, mientras que sus compañeros se mantienen tensos y alerta todo el día, estallando en un torbellino irascible a la menor ocasión. Usted envidia su combatividad.

* Al no tener que recordar números de serie, claves, keywords , códigos de registro y períodos de evaluación, su memoria se está deteriorando preocupantemente. Sus compañeros, en cambio, recuerdan cientos de útiles y vitales códigos de registro, los cuales intercambian placenteramente, sin que usted pueda participar de su gozo.

* La falta de impactantes pantallazos azules está atrofiando el pigmento azul de su retina, por lo que su oculista le ha recomendado que mire fijamente durante varias horas al día al logotipo de IBM. Sus compañeros, en cambio, han hiperdesarrollado su pigmento azul y pueden, de hecho, ver en la oscuridad.

* En caso de una invasión de seres extraterrestres ultraviolentos (como sucede a menudo) , no podrá, tal como ocurre en “Independence Day”, instalar Outlook en la nave principal de los invasores y de este modo destruir su civilización.

* Al ser usted usuario de Linux no tiene ninguna excusa para reiniciar su ordenador docenas de veces al día, y observa con envidia como sus compañeros conversan amigablemente en los pasillos durante sus placenteros reinicios, mientras usted se ve obligado -injustamente- a ser productivo todo el tiempo.

* El dinero que los demás emplean tan provechosamente en licencias, soportes, períodos de renovación y derechos de utilización, usted lo malgasta en ir al cine, en cenas, y en alcohol, lo cual está deteriorando su salud enormemente.

* Al no ser usted usuario de Windows, ningún amigo le llama para que emplee toda una tarde del fin de semana en reinstalar su ordenador, de modo que se aburre mortalmente mientras sus compañeros disfrutan agradablemente de sus relaciones sociales.

* Se ve obligado a leer todos los correos que le envía su jefe, sin tener acceso al derecho universal de uso de la utilísima frase “El Outlook no me deja abrirlo”, que sus compañeros tanto disfrutan.

Quiero romper contigo, tu hija es más guapa y más fácil...

No resistí la tentación de publicarlo... lean... no se arrepentiran

Querida:

Seguramente ya sabrás que estoy teniendo una aventura con la más joven de tus hijas. No es algo que hubiera planeado, pero no pude evitarlo, ella es más joven, más sexy, más bonita y más fácil. Si, es más fácil que tú, y en este momento de mi vida eso es justo lo que quiero. Me he cansado de tener que esforzarme tanto contigo. Simplemente eres demasiado complicada, con tus conflictos internos y tus desórdenes de múltiple personalidad intentando serlo todo para todo el mundo. Es imposible que agrades a todo el mundo, ¿sabes?

Debian: siempre habrá un lugar en mi corazón para ti, pero ahora estoy con Ubuntu y somos felices juntos.
Por favor, deja de atacarla. Es tu culpa, no de ella.

Con amor.



y aqui va la respuesta...

Querido:

Ahora que ya no estás conmigo y has decidido irte con una de mis hijas, no tengo más palabras que decirte que las siguientes:
Que lástima que hayas renunciado a mi complejidad, y hayas optado por una fácil como mi hijas (bien facilota la condenada jejeje), pero pues ni modo… Solo te quiero preguntar algo: ¿ya no soy atractiva para tí? ¿te desagradó que fuera una chica difícil para convencer pero ser muy tratable y seria cuando ya habías logrado convencerme y tenerme en tus manos?

Ojalá pudieras contestarme… No quiero pensar que solo te gusta lo fácil...

Atte:
Debian.

martes, octubre 30, 2007

Sources.list para Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon

Navegando por ahí encontre esta maravilla... un completo sources.list para nuestro flamante Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon... aprovechen, esta muy completa...

# Paquetes soportados de Ubuntu
# Instalación de la Llave:
# gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv 437D05B5
# gpg --export --armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security main restricted
# Paquetes soportados por la comunidad Ubuntu
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security universe multiverse
# Ubuntu backports project
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-proposed restricted main multiverse universe
# EMESENE
deb http://apt.emesene.org/ ./
deb-src http://apt.emesene.org/ ./
# CANONICAL COMMERCIAL REPOSITORY (Hosted on Canonical servers, not Ubuntu servers.
# RealPlayer10, Opera, VmWare Server and more to come.)
deb http://archive.canonical.com/ubuntu gutsy partner
#Free fonts for Ubuntu Gutsy Gibbon
deb http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
# SiS repository for SiS VGA Cards
#deb http://www.winischhofer.net/sis/debian/unstable ./
#deb-src http://www.winischhofer.net/sis/debian/unstable ./
#Ubuntu with KDE4 icons
deb http://download.tuxfamily.org/oxygenrefit/OxyRepo/ nebula main
#AUTOMATIX REPOS START
deb http://www.getautomatix.com/apt gutsy main
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security main restricted universe multiverse
#AUTOMATIX REPOS END
# Medibuntu - Ubuntu 7.10 “gutsy gibbon”
# Please report any bug on https://bugs.launchpad.net/medibuntu/
# Instalación de la Llave:
# wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://packages.medibuntu.org/ gutsy free non-free
deb-src http://packages.medibuntu.org/ gutsy free non-free
# Upstream Wine
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 387EE263
# gpg –export –armor 387EE263 | sudo apt-key add -
deb http://wine.budgetdedicated.com/apt gutsy main
# Elisa Debian Packages
deb http://elisa.fluendo.com/packages gutsy main
# Iuculano’s debian packages
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv AE3BE9AA
# gpg –export –armor AE3BE9AA | sudo apt-key add -
deb http://ubuntu.iuculano.it gutsy all
deb-src http://ubuntu.iuculano.it gutsy all
# Ryan Kavanagh packages
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 02544D0E
# gpg –export –armor 02544D0E | sudo apt-key add -
deb http://packages.ryanak.ca ryan-gutsy all
deb-src http://packages.ryanak.ca ryan-gutsy all
# Le depomaniak repository
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 1D59E694
# gpg –export –armor 1D59E694 | sudo apt-key add -
deb http://ubuntu.davromaniak.eu gutsy-depomaniak all
deb-src http://ubuntu.davromaniak.eu gutsy-depomaniak all
# syzygy42 repository avant window navigator, exaile, closure
# Instalación de la Llave:
# wget http://download.tuxfamily.org/syzygy42/reacocard.asc -O- | sudo apt-key add -
deb http://download.tuxfamily.org/syzygy42/ gutsy all
deb-src http://download.tuxfamily.org/syzygy42/ gutsy all
# The Ubuntu NLP Repository
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 8ABD1965
# gpg –export –armor 8ABD1965 | sudo apt-key add -
deb http://cl.naist.jp/~eric-n/ubuntu-nlp gutsy all
deb-src http://cl.naist.jp/~eric-n/ubuntu-nlp gutsy all
# Debuntu Ubuntu Gutsy packages
# Instalación de la Llave:
# wget http://repository.debuntu.org/GPG-Key-chantra.txt -O- | sudo apt-key add -
deb http://repository.debuntu.org/ gutsy multiverse
deb-src http://repository.debuntu.org/ gutsy multiverse
# Cafuego Gutsy Stuff: Broadcom firmware google-earth secondlife
# Instalación de la Llave:
# wget http://debian.cafuego.net/AF425CB5.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://au.ubuntu.cafuego.net gutsy-cafuego all
deb-src http://au.ubuntu.cafuego.net gutsy-cafuego all
# gnomemeeting - ekiga
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 52ABFCB1
# gpg –export –armor 52ABFCB1 | sudo apt-key add -
deb http://snapshots.ekiga.net/ubuntu/ gutsy main
deb-src http://snapshots.ekiga.net/ubuntu/ gutsy main
# Ubuntu repository for Screenlets
# Instalación de la Llave:
# wget http://hendrik.kaju.pri.ee/ubuntu/hendrikkaju.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://hendrik.kaju.pri.ee/ubuntu/ gutsy screenlets
# Ekiga and Debian pkg-voip
deb http://pkg-voip.buildserver.net/ubuntu gutsy main
# The repository from Kubuntu Germany
# Instalación de la Llave:
# wget http://archive.czessi.net/ubuntu/kczessi.gpg –quiet -O - | sudo apt-key add -
deb http://archive.czessi.net/ubuntu gutsy main restricted universe multiverse preview
deb-src http://archive.czessi.net/ubuntu gutsy main restricted universe multiverse preview
# Ubuntu backports project
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://mi.mirror.garr.it/ubuntu gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://mi.mirror.garr.it/ubuntu gutsy-backports main restricted universe multiverse

AptUrl... Todavía más Fácil

Gracias a un sondeo en algunos de los mejores blogs dedicados al mundo de LInux descubro que el flamante Gutsy Gibbon incorpora una herramienta sencillamente genial...

Que te parceeria si con tan solo escribir en la barra de direcciones el nombre del programa que deseas instalar y luego presionar Enter este se descargue, instale y configure sin mayores complicaciones... pues esto es una realidad gracias a AptUrl, el cual no es más que un instalador de programas que funciona desde el navegador web de Ubuntu...

La idea es sencilla: AptUrl pretende unir APT y Firefox en una sola cosa, es decir, unir la potencia de APT y los repositorios con la facilidad de manejo de Firefox.

Su uso, que duda cabe, es extremadamente sencillo. Simplemente abrimos Firefox y tecleamos en la barra de direcciones, por ejemplo:

apt://nombre_del_programa

Por ejemplo para instalar el xmms sería:

apt://xmms

La aplicación funciona a las mil maravillas. Inmediatamente aparece una ventana preguntándonos si efectivamente queremos instalar el paquete que hemos elegido tras aceptar nos pide la contraseña y sin más, comienza la descarga y la instalación.

Otra maravilla de Linux...

¡¡ Ubuntu habla !!


En FentLinux he descubierto algo muy curioso, que es que Ubuntu es capaz de hablarnos.

Esto es posible gracias a la aplicación eSpeak , que funciona con Alsa (el sistema de sonido de GNU/Linux). Lo primero es instalarlo si no lo teníamos.

sudo apt-get install alsa-oss

La aplicación es para consola.


Comprobamos si funciona:

aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,ubuntu

Como vemos el comando tiene una forma específica: La frase que queramos que el sistema pronuncie se escribe separando las palabras por comas (,) y sin espacios. La opción -ves indica que el idioma deseado es el español, ya que existen más idiomas. Para ver la lista escribimos:

aoss espeak –voices

Ahora vamos a probar a escribir algo en inglés, por lo que tendremos que especificarle la opción -ven, y además le vamos a indicar que lo haga con la opción -p10, que nos indica el pitch y que puede ser de 0 a 99 y por defecto es 50. El comando quedaría así:

aoss espeak -ven -p20 ?hello,ubuntu,is,the,best

También podemos indicarle la velocidad de la reproducción, con la opción -s que por defecto es 170. La más apropiada para el español es de 120 a 170.

aoss espeak -ves -s120 ?hola,soy,tu,ubuntu,que,tal?

O bien leer un archivo de texto con la opción -f y la correspondiente ruta del mismo. El programa no hace maravillas, y sólo lee archivos de texto plano, es decir creados con Gedit, Kate o similares.
Otra opción interesante es, como no, guardarlo en un archivo de audio (.wav), para escucharlo posteriormente o incluso añadirlo al inicio de sesión, como saludo personalizado y friki:

aoss espeak -ves -s120 ?Hola,bueno,dias,soy,tu,pc,que,tal,estas,hoy



Desde Maverick