Mostrando las entradas con la etiqueta paquetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paquetes. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 14, 2007

Futbol en Linux


Slam Soccer 2006 es un juego de fútbol en 3D pero con un estilo muy cercano al mundo del cómic.

Aunque sea 2006 no quiere decir que el juego sea del 2006 y no se actualice, es más se acaba de actualizar a su versión 1.03.

Sus características principales son:

* Gratis y de código abierto.
* Estilo gracioso 3D.
* Increíble ambiente en el estadio.
* Control por teclado o Joypad.
* Se puede jugar a dobles.
* Sala de la fama en internet.
* Crea tu propio estadio.

* 80 Equipos.
* 20 Estadios.
* 10 tipos de climatología.
* 9 Comentaristas, ninguno en castellano.


Web del Programa

martes, octubre 30, 2007

Sources.list para Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon

Navegando por ahí encontre esta maravilla... un completo sources.list para nuestro flamante Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon... aprovechen, esta muy completa...

# Paquetes soportados de Ubuntu
# Instalación de la Llave:
# gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv 437D05B5
# gpg --export --armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates main restricted
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security main restricted
# Paquetes soportados por la comunidad Ubuntu
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-updates universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-security universe multiverse
# Ubuntu backports project
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ gutsy-proposed restricted main multiverse universe
# EMESENE
deb http://apt.emesene.org/ ./
deb-src http://apt.emesene.org/ ./
# CANONICAL COMMERCIAL REPOSITORY (Hosted on Canonical servers, not Ubuntu servers.
# RealPlayer10, Opera, VmWare Server and more to come.)
deb http://archive.canonical.com/ubuntu gutsy partner
#Free fonts for Ubuntu Gutsy Gibbon
deb http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main
# SiS repository for SiS VGA Cards
#deb http://www.winischhofer.net/sis/debian/unstable ./
#deb-src http://www.winischhofer.net/sis/debian/unstable ./
#Ubuntu with KDE4 icons
deb http://download.tuxfamily.org/oxygenrefit/OxyRepo/ nebula main
#AUTOMATIX REPOS START
deb http://www.getautomatix.com/apt gutsy main
deb http://security.ubuntu.com/ubuntu gutsy-security main restricted universe multiverse
#AUTOMATIX REPOS END
# Medibuntu - Ubuntu 7.10 “gutsy gibbon”
# Please report any bug on https://bugs.launchpad.net/medibuntu/
# Instalación de la Llave:
# wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://packages.medibuntu.org/ gutsy free non-free
deb-src http://packages.medibuntu.org/ gutsy free non-free
# Upstream Wine
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 387EE263
# gpg –export –armor 387EE263 | sudo apt-key add -
deb http://wine.budgetdedicated.com/apt gutsy main
# Elisa Debian Packages
deb http://elisa.fluendo.com/packages gutsy main
# Iuculano’s debian packages
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv AE3BE9AA
# gpg –export –armor AE3BE9AA | sudo apt-key add -
deb http://ubuntu.iuculano.it gutsy all
deb-src http://ubuntu.iuculano.it gutsy all
# Ryan Kavanagh packages
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 02544D0E
# gpg –export –armor 02544D0E | sudo apt-key add -
deb http://packages.ryanak.ca ryan-gutsy all
deb-src http://packages.ryanak.ca ryan-gutsy all
# Le depomaniak repository
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 1D59E694
# gpg –export –armor 1D59E694 | sudo apt-key add -
deb http://ubuntu.davromaniak.eu gutsy-depomaniak all
deb-src http://ubuntu.davromaniak.eu gutsy-depomaniak all
# syzygy42 repository avant window navigator, exaile, closure
# Instalación de la Llave:
# wget http://download.tuxfamily.org/syzygy42/reacocard.asc -O- | sudo apt-key add -
deb http://download.tuxfamily.org/syzygy42/ gutsy all
deb-src http://download.tuxfamily.org/syzygy42/ gutsy all
# The Ubuntu NLP Repository
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 8ABD1965
# gpg –export –armor 8ABD1965 | sudo apt-key add -
deb http://cl.naist.jp/~eric-n/ubuntu-nlp gutsy all
deb-src http://cl.naist.jp/~eric-n/ubuntu-nlp gutsy all
# Debuntu Ubuntu Gutsy packages
# Instalación de la Llave:
# wget http://repository.debuntu.org/GPG-Key-chantra.txt -O- | sudo apt-key add -
deb http://repository.debuntu.org/ gutsy multiverse
deb-src http://repository.debuntu.org/ gutsy multiverse
# Cafuego Gutsy Stuff: Broadcom firmware google-earth secondlife
# Instalación de la Llave:
# wget http://debian.cafuego.net/AF425CB5.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://au.ubuntu.cafuego.net gutsy-cafuego all
deb-src http://au.ubuntu.cafuego.net gutsy-cafuego all
# gnomemeeting - ekiga
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 52ABFCB1
# gpg –export –armor 52ABFCB1 | sudo apt-key add -
deb http://snapshots.ekiga.net/ubuntu/ gutsy main
deb-src http://snapshots.ekiga.net/ubuntu/ gutsy main
# Ubuntu repository for Screenlets
# Instalación de la Llave:
# wget http://hendrik.kaju.pri.ee/ubuntu/hendrikkaju.gpg -O- | sudo apt-key add -
deb http://hendrik.kaju.pri.ee/ubuntu/ gutsy screenlets
# Ekiga and Debian pkg-voip
deb http://pkg-voip.buildserver.net/ubuntu gutsy main
# The repository from Kubuntu Germany
# Instalación de la Llave:
# wget http://archive.czessi.net/ubuntu/kczessi.gpg –quiet -O - | sudo apt-key add -
deb http://archive.czessi.net/ubuntu gutsy main restricted universe multiverse preview
deb-src http://archive.czessi.net/ubuntu gutsy main restricted universe multiverse preview
# Ubuntu backports project
# Instalación de la Llave:
# gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 437D05B5
# gpg –export –armor 437D05B5 | sudo apt-key add -
deb http://mi.mirror.garr.it/ubuntu gutsy-backports main restricted universe multiverse
deb-src http://mi.mirror.garr.it/ubuntu gutsy-backports main restricted universe multiverse

AptUrl... Todavía más Fácil

Gracias a un sondeo en algunos de los mejores blogs dedicados al mundo de LInux descubro que el flamante Gutsy Gibbon incorpora una herramienta sencillamente genial...

Que te parceeria si con tan solo escribir en la barra de direcciones el nombre del programa que deseas instalar y luego presionar Enter este se descargue, instale y configure sin mayores complicaciones... pues esto es una realidad gracias a AptUrl, el cual no es más que un instalador de programas que funciona desde el navegador web de Ubuntu...

La idea es sencilla: AptUrl pretende unir APT y Firefox en una sola cosa, es decir, unir la potencia de APT y los repositorios con la facilidad de manejo de Firefox.

Su uso, que duda cabe, es extremadamente sencillo. Simplemente abrimos Firefox y tecleamos en la barra de direcciones, por ejemplo:

apt://nombre_del_programa

Por ejemplo para instalar el xmms sería:

apt://xmms

La aplicación funciona a las mil maravillas. Inmediatamente aparece una ventana preguntándonos si efectivamente queremos instalar el paquete que hemos elegido tras aceptar nos pide la contraseña y sin más, comienza la descarga y la instalación.

Otra maravilla de Linux...

¡¡ Ubuntu habla !!


En FentLinux he descubierto algo muy curioso, que es que Ubuntu es capaz de hablarnos.

Esto es posible gracias a la aplicación eSpeak , que funciona con Alsa (el sistema de sonido de GNU/Linux). Lo primero es instalarlo si no lo teníamos.

sudo apt-get install alsa-oss

La aplicación es para consola.


Comprobamos si funciona:

aoss espeak -ves ?hola,soy,tu,ubuntu

Como vemos el comando tiene una forma específica: La frase que queramos que el sistema pronuncie se escribe separando las palabras por comas (,) y sin espacios. La opción -ves indica que el idioma deseado es el español, ya que existen más idiomas. Para ver la lista escribimos:

aoss espeak –voices

Ahora vamos a probar a escribir algo en inglés, por lo que tendremos que especificarle la opción -ven, y además le vamos a indicar que lo haga con la opción -p10, que nos indica el pitch y que puede ser de 0 a 99 y por defecto es 50. El comando quedaría así:

aoss espeak -ven -p20 ?hello,ubuntu,is,the,best

También podemos indicarle la velocidad de la reproducción, con la opción -s que por defecto es 170. La más apropiada para el español es de 120 a 170.

aoss espeak -ves -s120 ?hola,soy,tu,ubuntu,que,tal?

O bien leer un archivo de texto con la opción -f y la correspondiente ruta del mismo. El programa no hace maravillas, y sólo lee archivos de texto plano, es decir creados con Gedit, Kate o similares.
Otra opción interesante es, como no, guardarlo en un archivo de audio (.wav), para escucharlo posteriormente o incluso añadirlo al inicio de sesión, como saludo personalizado y friki:

aoss espeak -ves -s120 ?Hola,bueno,dias,soy,tu,pc,que,tal,estas,hoy



Desde Maverick

Fuentes libres para Ubuntu

Algunos ejemplos...




Pasos para instalarlas:

Editar el sources.list

sudo gedit /etc/apt/sources.list


Agregar estas lineas al final de la lista:

deb http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main

deb-src http://ppa.launchpad.net/corenominal/ubuntu gutsy main


Guardar y cerrar gedit, para después actualizar y reconstruir la lista de repositorios:

sudo apt-get update


Ahora instalamos las nuevas fuentes:

sudo apt-get install ttf-aefonts

martes, julio 03, 2007

Repositorios de Google para Linux

Ya se encuentran disponibles los repositorios oficiales de Google para Linux con los paquetes de todas sus aplicaciones publicadas para ese sistema operativo. Las distribuciones soportadas son Ubuntu 7.04, Debian GNU/Linux 4.0 y OpenSuSE 10.2 y de esta manera se hace mucho mas fácil y cómoda la instalación de software como Picasa, Google Desktop y todas sus futuras actualizaciones.


Visto en VivaLinux

martes, mayo 29, 2007

Internet Explorer para Linux

Pasos para instalar el Explorer en Suse... (personalmente solo lo utilizo para enviar fotos a las galerias web de picassa utilizando el control de subida, o sea, muchas fotos a la vez)...

Paso 1 - Agrega el repositorio de Wine:

rpm --import http://software.opensuse.org/openSUSE-Build-Service.asc
rug sa http://software.opensuse.org/download/Emulators:/Wine/SLE-10/ "Wine Repository"
rug sub "Wine Repository"
rug install wine


Paso 2 - Instala cabextract:

rug install cabextract


Paso 3 - Descarga y corre IEs4Linux:

wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz
cd ies4linux-*
./ies4linux


Paso 4 - Sigue las instrucciones.

jueves, abril 19, 2007

Instalar la tipografia del logo de UBuntu

Quieres utilizar la tipografia que esta en el logo de UBuntu... en una consola teclea lo siguiente:

$ sudo apt-get install ttf-ubuntu-title

y listo...

Control + Alt + Supr en Ubuntu

Si utilizas Windows estaras acostumbrado a que con esta combinacion de teclas se muestre el monitor del sistema. Vamos a hacer lo mismo para Ubuntu, para ello abre la consola e introduce el siguiente comando:

$ gconftool-2 -t str --set /apps/metacity/global_keybindings/run_command_9 "Delete"

para a continuacion poner:

$ gconftool-2 -t str --set /apps/metacity/keybinding_commands/command_9 "gnome-system-monitor"

Y ya esta, ahora pulsando Control+Alt+Supr se abre el monitor.

Y yo lo voy a completar un poco mas…

Fijate en el ultimo comando, podrias abrir cualquier otra aplicacion con esa combinacion de teclas, por ejemplo si hubieras puesto:

$ gconftool-2 -t str --set /apps/metacity/keybinding_commands/command_9 "gedit"

Cada vez que pulsaras Control+Alt+Supr se ejecutaria el Editor de notas.

Podriamos tambien bloquear la sesion y activar el salvapantallas. Lo cual nos viene bien si tenemos que salir un momento del sitio y queremos bloquear el acceso:

$ gconftool-2 -t str --set /apps/metacity/keybinding_commands/command_9 "sudo -u tu_usuario gnome-screensaver-command --lock"


VISTO EN UbuntuLIfe

martes, marzo 20, 2007

Nuevo Panel para Gnome: GIMMIE




Gimmie es un panel diferente, con el mismo estilo del Ubuntu System Panel, pero mucho más completo.

Gimmie puede ejecutarse como un panel completo por sí mismo, integrando el área de notificación, el cambiador de áreas de trabajo, el reloj... Completamente integrado en el escritorio Gnome, ofrece también la posibilidad de usarlo como un applet del panel normal.

Se compone de 4 pestañas donde podemos tener agrupados los programas, los contactos, o los documentos a los que accedemos recientemente (ver parte inferior de la imagen).




Para instalarlo:

Descargamos la ultima version de Gimmie:


wget http://www.beatniksoftware.com/gimmie/releases/gimmie-0.2.4.tar.gz

Instalamos las dependencias:


sudo aptitude install build-essential checkinstall libgnomecupsui1.0-dev python-gnome2-dev python2.4-dev libgnomevfs2-dev libgnomevfs2-0 python-gnome2-desktop-dev
libgnomecups1.0-dev

Comprobamos que existe el fichero gtk-bookmarks en nuestro directorio personal.


ls -a | grep .gtk-bookmarks

Si no aparece nada al ejecutar el comando anterior, ejecutamos:


touch ~/.gtk-bookmarks

Y ya solo nos queda compilar el ejecutable, para ello descomprimimos el fichero anteriormente descargado y ejecutamos:


./configure –prefix=/usr
make
sudo checkinstall

Si todo ha ido bien, ya podemos ejecutarlo con


gimmie

o agregarlo al panel como un applet nuevo. Click derecho sobre el panel y seleccionamos la opcion “Añadir al panel…“, despues buscamos la cadena “gimmie” y pulsamos sobre el boton “Añadir“.

lunes, marzo 12, 2007

Instalar Automatix 2 en (K,X)Ubuntu 6.10


Super sencillo... solo abre una terminal y teclea lo siguiente:


sudo -s

echo "deb http://www.getautomatix.com/apt edgy main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list

wget http://www.getautomatix.com/apt/key.gpg.asc

gpg --import key.gpg.asc

gpg --export --armor 521A9C7C | sudo apt-key add -

apt-get update

apt-get install automatix2


... y listo